martes, 2 de julio de 2019

Arquitectura Ambiental Y Ecológica


Imagen relacionada
La arquitectura ecológica es aquella que programa, proyecta, realiza, utiliza, demole, recicla y construye edificios sostenibles para el hombre y el medio ambiente. Los edificios buscan la optimización en el uso de materiales y energía, lo que tiene grandes ventajas medio ambientales y económicas. Es la arquitectura perfectamente integrada en el ecosistema natural. Se debe buscar el aprovechamiento pasivo del aporte energético solar, la iluminación y de la ventilación natural para ahorrar energía y aprovechar las bondades del clima.
Los edificios ecológicamente sostenibles tienen mayor calidad y mayor longevidad, son de fácil manutención y adaptables para los cambios de uso. Exigen menos reparaciones y al final de su ciclo de vida son fácilmente desmontables y reutilizables; sobre todo si el sistema de construcción es simple y limitada la variedad de materiales usados.


Consideraciones del diseño ecológico




Imagen relacionada
  • Reducir desperdicios, contaminación y degradación ambiental a través del reciclaje, tecnologías eficientes y la creación de sistemas cerrados.
  • Mejorar la eficiencia en el uso de los recursos, especialmente del agua y energía.
  • Proteger la salud de los ocupantes y del medio ambiente a través del uso de materiales sustentables y no tóxicos (o menos tóxicos), la consideración del efecto de la construcción sobre la psicología humana, y el análisis del impacto ambiental de la construcción sobre el medio ambiente.
Beneficios económicos
Gracias a la estrategia de gestión que proponen los arquitectos sustentables, poco a poco se han ido derribando las creencias que señalan las construcciones sostenibles como más costosas que las tradicionales. Esta planificación permite reducir sistemas eléctricos, mecánicos y estructurales al mínimo, siempre buscando plantear un diseño integrado más eficiente, y por tanto, de bajo coste.




Plantarse a las necesidades humanas con un firme sentido de compromiso con el medio ambiente da sus frutos.Entre los principios de la arquitectura sustentable está el manejo eficiente de las energías, y con esto, el primer resultado es la reducción en la emisión de CO2, que también evita la producción de gases de invernadero y por tanto, ayuda a frenar el fenómeno del calentamiento global.
Vivienda bioclimática
Vivienda bioclimática





  • Biblioteca Comunitaria de Bishan (Singapur)
Es uno de los inmuebles que aprovechan la luz solar reduciendo el gasto en energía eléctrica. La biblioteca incluye un amplio patio en la zona principal que permite el paso de la luz natural a la zona más transitada. Cuenta con una orientación muy bien estudiada, además, tiene numerosos tragaluces, celosías y vidrios de colores (que aparentan ser libros gigantes) que ayudan a transformar la luz del día en una gran variedad de tonos, creando un destello moteado en el interior. Este efecto crea un ambiente adecuado para el estudio, pero al mismo tiempo emana calidez. Sus ventanas de vidrio que van hasta el techo, permiten observar a las personas caminar y leer desde dentro del edificio.


  • Edificio del Pixel (Australia)


Es considerado por muchos críticos uno de los edificios más feos del mundo. Pero en realidad, lo que destaca es que es un verdadero ejemplo de construcción sostenible en términos de eficiencia energética, energías renovables, recolección de agua, reducción de residuos y cubiertas verdes.La construcción de cuatro pisos cuenta con un diseño innovador capaz de alcanzar la neutralidad de carbono. Incluye sistemas de inodoro al vacío, persianas fijas con dispositivos de sombreado, cristales dobles en las ventanas y pocos cajones de estacionamiento para autos, con el fin de promover otras formas de transporte. Incluye además un techo con jardines que recoge el agua de lluvia y permite cosechar.

  •  Museo del Mañana (Río de Janeiro)

Imagen relacionadaInspirado en el mundo vegetal, se trata de un edificio autosuficiente y sostenible. Bautizado como el “Museo del Mañana”, esta galería de dos niveles está rodeada por dos estanques de agua y áreas verdes. El techo está compuesto de placas fotovoltaicas que cambian de posición durante el día para aprovechar al máximo la luz del sol. Para reducir la temperatura del edificio, la estructura utiliza el agua de varias piscinas cercanas. Este espectacular museo fue llevado a cabo por el ilustre arquitecto español Santiago Calatrava, en Rio de Janeiro, Brasil.


  • World Trade Center (Nueva York)


Tras el derribo de las torres gemelas en la Gran Manzana de los Estados Unidos, se proyectó la construcción de un nuevo edificio que se convertirá en uno de los rascacielos más altos del país, y también en uno de los más sostenibles.El inmueble tendrá 542 metros de altura y promete aprovechar al máximo la iluminación natural para ahorrar energía y utilizará pilas de combustible de hidrógeno, paneles solares y turbinas eólicas para producir electricidad de forma eficiente y limpia.





  • La ciudad Nanjing(China)

La construcción de las torres verdes de Nanjing, a cargo de la empresa Stefano Boeri Architetti, comenzó a principios de este año y se estima que estarán terminadas en 2018.


El diseño será similar al de un complejo de dos torres que Boeri diseñó en Milán, mientras que en la ciudad suiza de Lauzana también se levantará otra similar, asegura la propia firma en su página web.
Si bien, por ahora se levantarán en China dos torres verdes el objetivo final de Boeri es crear en Nanjing una "ciudad forestal" para trasladar a otras ciudades del gigante asiático.Las torres que se levantarán en Nanjing tendrán oficinas, un hotel de lujo, un museo y una escuela de arquitectura.

La firma italiana promete que las plantas en las torres de Nanjing comerán anualmente 25 toneladas de dióxido de carbono y producirán unos 60 kilogramos de oxígeno al día.

En Buenos Aires, la Legislatura aprobó en 2012 la ley 4428 de Techos y Terrazas Verdes por la cual, a través de deducciones en los impuestos, se busca incentivar la instalación de techos y azoteas verdes.









Otros Sitios Web




















Arquitectura Ambiental Y Ecológica

La arquitectura ecológica es aquella que programa, proyecta, realiza, utiliza, demole, recicla y construye edificios sostenibles para ...